martes, 30 de noviembre de 2010

EL ABYA YALACU ,EL LIBRO SAGRADO AMERINDIGENA UNIVERSAL.

EL ABYA YALACU ,EL LIBRO SAGRADO AMERINDIGENA .

El Abya YalacuEl Gran Libro Sagrado de los Nativos AmericanosIntroducción
La INAOAY(Iglesia Nativa Americana y Originaria del Abya Yala) es la iglesia de los nativos americanos que recoge, recopila y unifica todo el universo espiritual y divino de los Indígenas Americanos desde el norte al sur de América a través del Abya Yalacu. Este universo espiritual y divino lo llamamos La Verdadera y Única Religión de América, la Naturaleza y la Vida.
Además la religión que practica nuestra iglesia se parece mucho a las religiones autóctonas del Asia Oriental como el Shintoismo nipón, el Tangrismo mongol o la Religión Tradicional China, padres de nuestra religión al ser también animistas y shamanicas, religiones con las cuales hacemos numerosos encuentros con el fin de crear una gran iglesia animista y shamanica en América y el Extremo Oriente Asiático.
 
Desde la INAOAY estamos convencidos de que la inmensa mayoría de las personas que aparecen en las estadísticas oficiales en eso que llaman Latinoamérica como cristianos, no son tal cosa, sino gente que tiene un pensamiento religioso mestizo, donde el cristianismo europeo impuesto a la fuerza tiene en la mayoría de las veces menor importancia que la religión animista y autóctona nativa americana que defiende y pretende extender esta nuestra Iglesia, la INAOAY.
Por tanto una de los principales objetivos que tenemos desde nuestra iglesia es conseguir que aquellas personas, que son millones, que tienen esa religión mestiza impuesta por la fuerza de las armas de los españoles primero, y de los estados criollos después, y de la manipulación del cristianismo tanto antes como ahora, vuelvan a sus orígenes y acepten la religión de sus ancestros, la religión natural de la tierra que pisan y les alimenta, que purifiquen su alma, y en definitiva que vuelvan a ser lo que nunca tuvieron que dejar de ser: Nativos Americanos con su propia religión ancestral en un continente libre de colonos.
Hermanos nativos, la INAOAY os recuerda que el fin del periodo oscuro que comenzó con la llegada de los europeos a nuestra querida tierra en 1492, y que ya dura 5 largos y oscuros siglos, está a punto de acabar porque la Qispiyasiña-Liberación escrita por los Dioses en el Cielo Nocturno ya esta aquí, las señales de aviso se suceden una tras otra(terremotos, huracanes, inestabilidad política, crisis económica, energética y ambiental, ...), y lo más importante: Nuestros enemigos, los occidentales, cada día que pasa son más y más débiles, están más y más envejecidos, más y más contaminados, son más y más dependientes de los países pobres, son más y más vagos, están más y más enfermos, creen menos y menos en ellos mismos, ..., y así se puede seguir hasta el infinito.
Hermanos Indígenas americanos: El momento que llevamos tanto tiempo esperando ha llegado, así que preparen sus almas y cuerpos para luchar y vencer por nuestra libertad.
Preguntas Clave
 
¿Qué es el Abya Yalacu?
Es el libro sagrado de los Nativos Americanos-abya yalos- y de todos los runakuna, en el que se recogen todas las tradiciones espirituales y divinas de estos practicadas durante miles de años.
 
¿Qué fines, metas y objetivos tiene?
Armonizar, equilibrar y dar sentido a la vida de una manera natural y realista para tener un día a día de tranquilidad y desarrollo interno, para dar así paz a las personas, animales y plantas que nos rodean.
 
¿Cómo llevamos a cabo nuestros objetivos?
A través de la confianza y la fe de nuestra gente indígena americana en la vida, la naturales y en los Dioses de sus ancestros.
 
¿Cuáles son Nuestros Principios?
La naturaleza, la vida, la armonía y el desarrollo interno para lograr el equilibrio de nuestro ser en una vida comunitaria donde todos se ayuden a todos sin pedir nada a cambio.
¿Cuál es nuestro trabajo como Iglesia?
Revivir aún más, extender y fortalecer nuestra religión natural, animista y chamánica entre el Gran Pueblo Nativo Americano y entre nuestros hermanos de Asia, aparte de ofrecer y enseñar otra manera de ver la vida y como comprenderla de una forma natural realista y equilibrada gracias a nuestro libro sagrado, el Abya Yalacu.
También protegemos e intentamos salvar nuestra cultura y creencias ante el genocida y colonizador occidente con su falso y artificial cristianismo.
 
¿Cómo definimos nuestra Religión?
Naturalista, animista, realista, pagana ,equilibrada y chamanica además de politeísta, al contrario que el cristianismo procedente de Europa que es antinatural, artificial, desequilibrado, vengativo y manipulador.
 
 
Los Dioses
Los Dioses se dividen en 3 Niveles: El Primario, el Secundario y el Terciario.
Los Dioses Primarios son 4:
-Inti(sol)
-Paxsi o Killa(Luna)
-Viracucha(Universo)
-Pachamama(Planeta Tierra)
Los Dioses Secundarios son 4:
-Ja(Agua)
-Aina(Tierra
-Wayra o Nusial(Viento)
-Nina(Fuego)
Los Dioses Terciarios son 3:
-Jasa Jasa(Ancestros)
-Panqui(Dios Animal-Fauna)
-Trina Trina o Parana(Dios Vegetación-Flora)
En total hay 11 dioses.
Como se ve los distintos dioses se relacionan entre sí, como Inti y Nina, o Pachamama y los 4 Dioses Secundarios( la primera esta compuesta de la unión de los otros 4 elementos, agua, tierra, viento y fuego).
 
Sus Funciones
Dioses Primarios
-Viracucha: Es el Gran Dios que se forma con la unión de los otros Dioses, y su
función más importante es dar suerte al que se lo pida y equilibrar las fuerzas positi-
vas y negativas. También es el Dios del Tiempo, del Destino y de la Suerte.
-Inti: Es nuestro padre, el Dios Luz, siendo su función dar fuerza y valentía en la
lucha diaria y ante los problemas que se puedan presentar en la vida, mostrándote la
verdad y el sentido de la existencia. También nos da calor.
-Pachamama: Es nuestra madre, la Madre naturaleza que nos protege, cuida, alimen-
ta y da cobijo.
-Paxsi: Es nuestra hermana que nos guía y alumbra por la noche.
 
 
 
Dioses Secundarios
-Ja: Es la sangre de la Pachamama que nos alimenta y nos da vida, siendo su prin-
cipal función el de la purificación.
-Aina: Es el cuerpo de la Pachamama, y nos da el bienestar y el desarrollo.
-Wayra: Es la manta de aire que nos cuida y protege del frío espacio exterior, ade-
mas de proporcionarnos agua allá donde la necesitamos.
-Nina: Es el dios que te da valor, coraje y poder en la lucha de la vida.
 
Dioses Terciarios
-Jasa Jasa: Son nuestros ancestros que nos defienden, ayudan y aconsejan ante los
problemas que se nos presenten, para poderles vencer mejor y con sabiduría.
-Panqi: El dios animal es necesario para la buena evolución de la vida y del hombre
en las tareas diarias, y ante cualquier otra cuestión, además de ser un maravilloso
acompañante y amigo.
-Trina Trina: El dios vegetación que da vida, protección y comida, además de ofre-
certe un mundo de tranquilidad y purificación a través del buen funcionamiento in-
terno y externo de cada persona.
 
Los Números y su Significado
Para los nativos americanos los números del 0 hasta el 9, y sus infinitas combinaciones tienen un significado, que puede estar relacionados con los dioses o con alguna cualidad:
El 0: Es el número de Jimawari(El Cielo, la Atmósfera)
El 1: Es el número de Inti
El 2: Es el número de Paxsi-Killa
El 3: Es el número del Dios Panqi
El 4: Es el número de las energías equilibradoras
El 5: Es el número de la Pachamama
El 6: Es el número de las energías desequilibradoras
El 7: Es el numero de la Suerte
El 8: Es el número de los Runakuna(Ojos Rasgados)
El 9: Es el número de Viracucha
 
La Iglesia y los Lugares Sagrados
Para nuestra Iglesia, al igual que para todos los Nativos Americanos, toda América, de norte a sur y de este a oeste, es sagrada, pero más aún los centros religiosos como las pirámides y los templos, incluidos los edificios de la propia INAOAY.
La Iglesia se preocupa y encarga de proteger, defender, cuidar y reconstruir todos y cada uno de los lugares y puntos religiosos y sagrados para los Indígenas Americanos, aparte de dar vida de nuevo a estos sitios y revivir la religión originaria del Abya Yala.
La INAOAY administra y gobierna plenamente estos sitios sagrados para su buen uso y funcionamiento, ya que todos los que no sean Nativos Americanos no tienen ningún derecho a decidir que hacer con estos nuestros lugares sagrados, y si no respetan esto nuestra Iglesia lo considerará un gran e inaceptable insulto para nuestra religión , cultura y Gran Nación Nativa Americana, insulto que no quedará sin castigo.
 
Los Rituales, Sacrificios y Rezos
En nuestras fiestas siempre hacemos rituales y rezos vestidos con ropa autóctona y con música nativa americana, pero también se suelen hacer sacrificios de animales y/o plantas que luego se comen.
Estos Rituales se realizan preferentemente en los lugares sagrados, ya sea solo o acompañado, donde se baila a ritmo de la música y se sigue las instrucciones que el shamán vaya dando a los asistentes, mientas el humo del incienso va ocupando todo el espacio.
En caso de que el ritual sea en solitario, esta persona se convierte automáticamente en su propio shamán, aunque debe tocar una música de ritmo más lento que si estuviera acompañado, por lo demás todo se hace igual.
No siempre pero en varias ocasiones hay rituales que suelen durar vario días, aproximadamente unos 5, en los cuales se suceden una tras otra varias fiestas y ceremonias.
El número de rezos diarios es libre, pero se recomienda que al menos uno al día es necesario, sin importar demasiado el lugar donde se realicen, aunque es preferible que se haga en lugares sagrados.


Los días de Fiesta, Ceremonia, Ritual, Sacrificio y Rezo
Hay 7 grandes períodos de ritual a lo largo del año:
1-Fiesta del Uayib- Del 27 al 31 de enero. Es la fiesta del cambio de año.
2-Fiesta de Paxsi- Del 14 al 18 de marzo. Fiesta de la Luna.
3-Fiesta del Intirqi o Inti Raymi- Del 6 al 10 de Junio. Fiesta del Sol.
4-Fiesta de los Runakuna. Del 5 al 9 de Julio. Fiesta de los Ojos Rasgados.
5-Fiesta de la Pachamama- Del 11 al 15 de Agosto.
6-Fiesta de Viracucha: Del 14 al 18 de Octubre.
7-Fiesta de los Jasa Jasa- Del 25 al 29 de octubre.
Todos estos periodos rituales suelen durar aproximadamente 5 días

El Gran Shamán o Shamanganchu y el resto de Sahamanes
El Gran Shamán es en primer lugar el máximo representante de la INAOAY y de la religión nativa y originaria de América, y en segundo lugar es el que gobierna, dirige y administra la Iglesia, además de planificar, organizar y presidir las grandes ceremonias de los días de fiesta, estando en ese cargo hasta su muerte. Puede ser hombre o mujer.
Por otro lado el resto de shamanes, que son indistintamente hombre o mujer, se dedican a proteger, extender y enseñar esta nuestra Religión a nuestra gente por todo el mundo, para así equilibrar y armonizar nuestras vidas, espíritu y alma, para así fortalecer la vida, el equilibrio y a los Nativos Americanos en toda la Pachamama.
En general todos los shamanes residen dentro o cerca de los centros religiosos, aunque pueden salir de ellos para hacer ceremonias, enseñar y extender nuestra religión entre nuestra gente. Todos ellos se pueden casar sin excepción con una única persona nada más, y tener todos los hijos que deseen, hijos que no están obligados a ser shamanes como su padre o madre, pero todos ellos deben vivir en los centros religiosos o alrededores más próximos, además de llevar vestimenta indígena americana obligatoriamente.
Los homosexuales y lesbianas también pueden ser shamanes, y llegar a ocupar el cargo de Gran Shamán o Shamanganchu.
 
 
 
 
 
 
 
Equilibrar Nuestro Ser
Para equilibrar nuestro ser es necesario dedicar un tiempo diario(15-20 minutos) a la meditación con ayuda de cantos y música espiritual, además de ponerse en una postura adecuada con las piernas cruzadas o dobladas, y con la espalda recta pero relajada, para finalmente mover los brazos de arriba abajo y de un lado para otro al ritmo de la música para así conseguir armonía, tranquilidad y relajación en nuestro interior(alma), cuerpo y exterior(el entorno y la gente, animales y plantas que nos rodean).
Con todo esto nuestro ser se va equilibrar expulsando las malas energías y las energías que sobren, para igualar las positivas y negativas, dejando así de tener el cuerpo en tensión y agotamiento. El alma así se puede desarrollar correctamente aparte de dar paz a nuestro alrededor, evitando malos enfrentamientos y mejorando nuestra salud física y mental. Además todos estas cosas te ayudan a conocerte mejor a ti mismo, a nuestro ser e interior.
 
Ceremonias Vitales
Se hacen 4 ceremonias en el transcurso de la vida de los nativos americanos:
1- La Ceremonia del Primer Baño(Mayahá): se hace 1 o 2 semanas después de
nacer el niño, en la cual se le pone un vestido que su madre o algún amigo
de la familia haya hecho para él o ella, o más normalmente uno que haya perte-
necido al abuelo, tío, padre, madre o hermanos. En esta ceremonia, en la que
eatán presentes la familia y amigos, el shaman le moja al bebé la cabeza con
agua, o le mete entero en un río o lago, para purificarle y conseguir que su
pequeño cuerpo se fortalezca par enfrentar las enfermedades que tendrá que su-
perar a lo largo de la vida.
2-La Ceremonia de Paso de Niño a Adulto: se hacen unos rituales, rezos y sacrificios
para que estos jóvenes tengan suerte, fuerzas y valor en la vida, y se puedan desa-
rrollar y equilibrar correctamente. En esta ceremonia el o la joven, delante de toda
la familia y amigos, pronuncia unas palabras sobre lo que espera hacer en la vida y
cuales son sus metas al mismo tiempo que realiza un sacrificio vegetal o animal en
honor de los Dioses. Este ritual se hace a los 12 años en el caso de los hombres, y a
los 11 años en el caso de las mujeres.
3-La Ceremonia de Unión(Matrimonio): en este ritual 2 jóvenes, hombre y mujer,
se unen para siempre con el consentimiento de los Dioses delante de las familias
y amigos de los contrayentes. En esta ceremonia los novios, delante de todos se
intercambian algo con mucho valor simbólico para ellos, en muchas ocasiones
mechones de pelo que se guardan en pequeñas cajitas después de entrelazarlos
unos con otros. Esta ceremonia suele durar todo el día, por eso la novia se cam-
bia varias veces el vestido.
4-La ceremonia de Jasa(paso a anciano): se hace a los 60 años, cuando el nuevo Jasa
reúne a todos los familiares y amigos para hacer unos eventos religiosos, bailes y
juegos. Después de ello el nuevo Jasa cuenta una historias que en parte se basan
en su propia vida y experiencias, y da consejos de sabio a sus hijos, nietos y bisnie-
tos sobre como resolver los problemas que se planteen en la vida.
 
 
Cómo evitar el desequilibrio y fracaso en la vida y llegar al Viracucha
Para llegar al Viracucha-Universo, primero de todo hay que llevar una vida armónica, relajada y tranquila para poder expulsar a las energías que sobres e igualarlas.
Por otro lado en el recorrido de nuestra existencia en la Pachamama, hay que dar a la vida un sentido realista, natural y verdadera, lo que implica el autoconocimiento de uno mismo, conocer nuestro ser y qué sentido tiene nuestra vida, para después buscar el sentido del resto de cosas que componen la vida: los animales, la vegetación, la naturales, el ser humano y todas las divinidades y espiritualidades.
Es decir hay que equilibrar las energías, después conocernos a nosotros mismos, y después dar sentido a todos los elementos de la vida, pero para conseguir esto antes hay que creer, tener esperanza y fe en la naturaleza, la vida, nosotros mismos, y en los Dioses.
En Nuestra Religión una vez ya equilibrada y bien desarrollada nuestra alma y ser, esta después de morir va al Universo-Viracucha, al mundo de las almas de nuestros ancestros, porque en caso contrario se quedan atrapadas en el planeta tierra con el resto de almas desequilibradas y subdesarrolladas.
 
Cómo es la vida de las almas residentes en el Universo-Viracucha y en el Planeta Tierra
Las almas que lograron evolucionar, desarrollarse y equilibrarse se van al Viracucha-Universo, donde está el planeta de nuestros ancestros, y se juntan con sus antepasados correspondientes para conocerlos en todos los aspectos, además de encontrase con familiares y amigos que murieron antes que él.
Estas almas pueden salir libremente del Viracucha, donde solo sienten placer y no dolor, e irse a la tierra donde están las almas desequilibradas, pero tampoco deben estar mucho tiempo allí ya que su sitio es el Viracucha.
Por el contrario las almas desequilibradas que se quedan y residen el Planeta Tierra solo pueden sentir dolor y sufrir continuamente, siendo incapaces de sentir placer alguno, pasando su existencia huyendo de otras almas desequilibradas que solo buscan causar más dolor y conseguir ser las más importantes y echando de menos a sus seres queridos. Además estás almas desequilibradas están controladas en todos los aspectos por las almas equilibradas, y pueden recibir insultos y palizas continuamente de las almas equilibradas si estas así quieren, ya que ellos no pueden defenderse de esos ataques.
Por tanto estas almas que se quedan el la Tierra sufrirán continuamente hasta que la Tierra sea destruida cuando el Inti explote y arrase el sistema solar.
 
La Reencarnación, las Almas y la Vida
La gran mayoría de las almas se reencarnan hasta 2 y 3 veces, ya que no son capaces de desarrollarse completamente, y rara es la alma que a la primera se desarrolla adecuadamente y va al Viracucha.
La Reencarnación, claro está, tiene un límite que son 5 veces, ya que una vez gastada la quinta vez esta alma se queda para siempre en el Planeta Tierra hasta el fin de la vida en el planeta. Por eso todas las almas debemos aprovechar la vida para equilibrarnos lo más posible para no caer en ese castigo.
Las almas que consiguen evolucionar antes de que se acaben las 5 oportunidades de reencarnación, además de irse al Viracucha, tiene la capacidad de convertirse en almas de plantas y animales, que en muchísimos casos se hacen para ayudar a los descendientes nuestros en los problemas de la vida, o para dar señales sobre sucesos que ocurrirán en el futuro, ya sean malos o buenos.
 
La Ceremonia de los Muertos
Cuando muere un ser querido, en nuestra Religión y cultura, no se le suele enterrar excepto que fuera una persona muy importante en vida, ya que en ese caso se le momifica, pero al resto, que es la inmensa mayoría, se les incinera y sus cenizas se guardan en una cajita de madera con su nombre, foto o retrato e imágenes de animales, plantas o Dioses que se coloca junto a las otra cajitas de los ancestros en el Tótem. Esas cenizas al cabo de unos 50 años(2 o 3 generaciones) se echan a los campos o a los lagos o ríos, para que esas cenizas sirvan también para alimentar a los descendientes y cierren así el círculo, figura básica en el imaginario colectivo de los Nativos Americanos.
Además se hacen bailes normalmente muy rápidos con vestimenta de colores muy alegres y vivos, sin olvidar que los asistentes se pintan la cara con los colores marrón, verde y rojo en su parte inferior, azul claro y naranja en su parte media y color azul oscuro con puntos blancos la frente.
Esta ceremonia suele durar unos 8 días y en su transcurso se cuenta toda la vida del fallecido, sus habilidades y conocimientos, y se le dedica cantos y oraciones.
 
 
 
 
 
La Creación del Universo
Al principio de todo solo existía una diminuta pero poderosísima concentración de energía y fuerza, que en un momento dado empezó a expandirse muy rápidamente y se crearon los primeros Dioses a sí mismos con la concentración de parte de esa energía en puntos concretos, naciendo así los soles(Inti), planetas(Pachamama), lunas(Paxsi)..., que tenían ya en su interior a los 4 Dioses Secundarios Ja, Nina, Aina y Wayra, para después aparecer la vida Vegetal(Dios Trina Trina) y Animal(Dios Panqi) y finalmente el hombre(Dios Jasa Jasa) que nació para convivir y comprender a la naturaleza, además de aprender de la Vida y equilibrarse a sí mismo a traves del Universo-Viracucha.
Pero en los primeros momentos había un gran desorden y caos porque los dioses estaban descoordinados y se producían constantes choques de estrellas, planetas y lunas, por eso los Dioses decidieron crear un ser superior, Viracucha, el Universo, que pusiera orden y armonía en todo lo que existía, y así las lunas empezaron a girar alrededor de los planetas, y estos a su vez alrededor de los soles, y estos crearon galaxias que giran alrededor de todo, de Viracucha-Universo.
 











THE ABYA YALACU .

The INAOAY (American and Original Native Church of the Abya Yala) is the church of the native Americans that gathers, it compiles and it unifies all the spiritual and divine universe of the American Natives from the north to the south of America through Abya Yalacu. This spiritual and divine universe we called the True and Unique Religion of America, the Nature and the Life. In addition the religion that practices our church seems much to the native of Eastern Asia like the Japanese Shintoismo, the Tangrismo mongol or the Traditional Religion China, parents of our animistic religion to the being and also shamanicas religions, religions with which we make numerous encounter with the purpose of to create a great shamanica animistic church and in America and the Asian Far East.

From the INAOAY we are convinced that the immense majority of the people who appear in the official statistics in which they call Latin America like Christians, are not such thing, but people whom a racially mixed religious thought has, where the imposed European Christianity to the force has in the majority of the times smaller importance than native the animistic religion and native American that defends and tries to extend this our Church, the INAOAY. Therefore one of the main objectives that we have from our church is to obtain that those people, that they are million, which they have that racially mixed religion imposed by the force of the arms of the Spaniards first, and of the Creole states later, and of the manipulation of the Christianity as much before as now, return to their origins and accept the religion of their ancestors, the natural Earth religion that are above and it really feeds to them, that purify their soul, and that returns to be what they never had to stop being: Native Americans with its own ancestral religion in a free continent of colonists

Native brothers, remember you to the INAOAY that the aim of the dark period that began with the arrival of the European to our dear earth in 1492, and which or lasts 5 lengths and dark centuries, it is on the verge of finishing because Qispiyasiña-Liberation written by the Gods in the Sky Nocturne or this here, the warning signals follow one another one after another one (earthquakes, hurricanes, political instability, economic crisis, environmental energetics and,…), and most important: Our enemies, the western ones, every day that happens are more and weaker, they are more and more aged, more and more contaminated, they are more and more employees of the poor countries, are more and vaguer, they are and more ill more, they create less and less in they themselves,…, and thus it is possible to be followed until the infinite. American Indigenous brothers: The moment that we had been as much time hoping has arrived, so they prepare his souls and bodies to fight and to win by our freedom.

Key questions  

What is the Abya Yalacu?

Yalos- is the sacred book of the Native Americans-abya and all the runakuna, in which all the spiritual and divine traditions take shelter of these practiced during thousands of years.  

What aims, goals and objectives have?

 To harmonize, to balance and to give sense to the life of a natural and realistic way to have a day to day of tranquillity and internal development, to thus give peace to the people, animal and plants that surround to us.  

How we carried out our objectives?

Through the confidence and the faith of our American indigenous people in the life, the natural ones and in the Gods of its ancestors.  

 Which are Our Principles?

The nature, the life, the harmony and the internal development to obtain the balance of our being in a communitarian life where all are helped to all without requesting nothing in return.

Which is our work like Church?

Revivir still more, to extend and to fortify our and chamánica natural, animistic religion between the Great American Native Town and our brothers of Asia, aside from offering and teaching another way to see the life and as include/understand it of a realistic and balanced natural form thanks to our sacred book, the Abya Yalacu. Also we protect and we tried to save our culture and beliefs before the genocida and the Colonising West with its false and artificial Christianity.  

 How we defined our Religion?

 Naturalist, animistic, realist, pagan, balanced and chamanica besides politeísta, on the contrary that the Christianity coming from Europe that is unnatural, artificial, unbalanced, vindictive and manipulating.   

The Gods

 The Gods are divided in 3 Levels: The Primary one, Secondary and the Tertiary one.

The Primary Gods are 4: - Inti (sun) - Paxsi or Killa (Moon) - Viracucha (Universal) - Pachamama (Planet Earth)
The Secondary Gods are 4: - Ja (Water) - Aina (Earth - Wayra or Nusial (Wind) - Young (Fire)
The Tertiary Gods are 3: - Jasa Jasa (Ancestors) - Panqui (God Animal-Fauna) - Trina Trina or Parana (God Vegetation-Flora)

Altogether there are 11 Gods. As one sees the different Gods are related to each other, like Inti and Nina, or Pachamama and the 4 Secondary Gods (the first this composed one of the union of the other 4 elements, water, earth, wind and fire).  

                                                                          The Functions


Primary Gods - Viracucha: It is the Great God that form with the union of the other Gods, and his more important function is to give luck to which is requested it and to balance the forces positi- you go and refusals. Also it is the God of the Time, Destino and the Luck. - Inti: He is our father, the God Light, being his function to give to force and bravery in it fights daily and before the problems that can be presented/displayed in the life, mostrándote truth and the sense of the existence. Also it gives heat us. - Pachamama: She is our mother, the Mother nature that it protects to us, takes care of, alimen- ta and gives shelter. - Paxsi: She is our sister who guides to us and illuminates at night.

Secondary Gods - Ja: It is the blood of the Pachamama that it feeds to us and it gives life us, being his prin- cipal function the one of the purification. - Aina: It is the body of the Pachamama, and it gives to the well-being and the development us. - Wayra: It is the air blanket that takes care of to us and protects of the cold deep space, accepts but to provide water there to us we needed where it. - Young: It is the God that gives value, anger and power you in the fight of the life.

Tertiary Gods - Jasa Jasa: They are our ancestors that defend to us, they help and they advise before the problems that appear to us, to be able to them to win better and with wisdom. - Panqi: The God animal is necessary for the good evolution of the life and the man in the daily tasks, and before any other question, besides being a wonderful companion and friend. - Trina Trina: The God vegetation that gives life, protection and food, besides ofre- certe a world of tranquillity and purification through good external operation in terno and of each person.

The Numbers and their Meaning

For the native Americans the numbers of the 0 until the 9, and their infinite combinations have a meaning, that can be related to the Gods or some quality:
The 0: It is the number of Jimawari (the Sky, the Atmosphere)
The 1: It is the number of Inti
The 2: It is the number of Paxsi-Killa
The 3: It is the number of the God Panqi
The 4: It is the number of the balancing energies
The 5: It is the number of the Pachamama
The 6: It is the number of the desequilibradoras energies
The 7: It is I number of the Luck
The 8: It is the number of the Runakuna (Torn Eyes)
The 9: It is the number of Viracucha

The Sacred Church and Places For our Church

Like for all the Native Americans, all America, of north to the south and this the west, is sagrada, but still more the religious centers like pyramids and the temples, including the buildings of the own INAOAY.

 The Church worries and orders to protect, to defend, to take care of and to reconstruct each and every one of the religious and sacred places and points for the American Natives, aside from giving life to these sites and revivir the original religion of the Abya Yala again. INAOAY administers and governs totally these sites sacred for his good use and operation, since all that are not Native Americans do not have any right to decide that to do with these our sacred places, and if they do not respect this our Church will consider a great and unacceptable insult for our religion, culture and Great American Native Nation, insult that will not be without punishment

The Rituals, Sacrifices and Prays

In our celebrations always we do rituals and prayers dressed in native clothes and American native music, but also usually they become sacrifices of animal and/or plants that soon eat.
These Rituals are realised preferably in the sacred places, or only or accompanied, where it is danced to rate of music and it follows the instructions that shamán is giving the assistants, you lie the smoke of the incense is occupying all the space.
In case the ritual is alone, this person becomes her own shamán automatically, although she must touch a music of rate slower than if he were accompanied, by the other whole equal becomes.
Not always but in several occasions there are rituals that usually last I vary days, approximately about 5, in which they follow one another one after another several celebrations and ceremonies.
The number of daily prayers is free, but it is recommended that at least one to the day is necessary, without concerning too much the place where they are realised, although is preferable that becomes in sacred places.

The holidays, Ceremony, Ritual, Sacrifice and Pray

 There are 7 great periods of ritual throughout the year:
1-Celebration of the Uayib- From the 27 to the 31 of January. It is the celebration of the change of year.
2-Celebration de Paxsi- From the 14 to the 18 of March. Celebration of the Moon.
3-Celebration of the Intirqi or Inti Raymi- From the 6 to the 10 of June. Celebration of the Sun.
4-Celebration of the Runakuna. From the 5 to the 9 of Julio. Celebration of the Torn Eyes.
5-Celebration of the Pachamama- From the 11 to the 15 of August.
6-Celebration de Viracucha: From the 14 to the 18 of October.
7-Celebration of the Jasa Jasa- From the 25 to the 29 of October.
All these ritual periods usually last approximately 5 days


The Great Shamán or Shamanganchu and the rest of Sahamanes


The Great Shamán is in the first place the maximum representative of the INAOAY and the native and original religion of America, and secondly he is the one that governs, directs and administers the Church, besides planning, organizing and to preside over the great ceremonies of the holidays, being in that position until his death. It can be O-Man woman. On the other hand the rest of shamanes, that is indifferently O-Man woman, is dedicated to protect, to extend and to teach this our Religion to our people by everybody, thus to balance and to harmonize our lives, spirit and soul, thus to fortify the life, the balance and to the Native Americans in all the Pachamama. Generally all the shamanes reside inside or near the religious centers, although they can leave them to make ceremonies, to teach and to extend our religion between our people. All of them can be married nothing else without exception with a unique person, and to have all the children who wish, children who are not forced to be shamanes like their father or mother, but all of them must live in the religious centers or the next environs, besides wearing American indigenous clothes obligatorily. The homosexuals and lesbians also can be shamanes, and get to hold the position of Great Shamán or Shamanganchu.

To balance Our Being

In order to balance our being it is necessary to dedicate to a daily time (15-20 minutes) to the meditation with the help of songs and spiritual music, besides putting itself in a position adapted with the crossed or doubled legs, and with the straight but relaxed back, finally to move the arms from top to bottom and of a side for another one to the rate of music thus to secure harmony, tranquillity and relaxation in our interior (soul), body and outside (the surroundings and people, animal and plants that surrounds to us). This our being goes away yet to balance expelling the bad energies and the energies that exceed, to equal positive and the negative ones, that letting have the body in tension and exhaustion. The soul therefore can be developed correctly aside from giving peace around ours, avoiding bad confrontations and improving our physical and mental health. In addition all these things help better conocerte same, to our being and interior.


Vital ceremonies

4 ceremonies in the course of the life become of the native Americans:

1- The Ceremony of the First Bath (Mayahá): 1 or 2 becomes weeks after to be born the boy, in who a dress is put to him that its mother or some friend of the family it or she has done for, or more normally one than is perte- necido to the grandfathers, uncle, father, mother or brothers. In this ceremony, in which eatán present the family and friendly, shaman wets to the baby the head to him with water, or she puts whole number to him in a river or lake, to purify to him and to obtain that its small body fortifies pair to face the diseases that it will have his to perar throughout the life.

2-La Ceremony of Step as a child to Adult: rituals, prayers and sacrifices become so that these young people have luck, forces and value in the life, and can desa- be rrollar and be balanced correctly. In this ceremony or the young person, in front of all the family and friendly, pronounces words exceeds what hopes to do in the life and as they are his goals at the same time as it realises a vegetal sacrifice or animal in honor of the Gods. This ritual becomes to the 12 years in the case of the men, and to the 11 years in the case of the women.

3-La Ceremony of Union (Marriage): in this ritual 2 young people, man and woman, are always united for with the consent of the Gods in front of the families and friendly of the contracting parties. In this ceremony the fianc2es, in front of all interchange something by far symbolic value for them, in many occasions hair tufts that keep in small small boxes after interlacing them with others. This ceremony usually lasts all the day, for that reason the fianc2ee cam- via several times the dress.

4-La ceremony of Jasa (passage to old): one becomes to the 60 years, when the new Jasa reunites to all the relatives and friendly to match events, dances and religious. After it the new Jasa counts histories that partly are based on their own life and experiences, and gives advice of wise person to its children, grandsons and bisnie- cough on like solving the problems that consider in the life.

How to avoid the imbalance and failure in the life and to arrive at the Viracucha

In order to arrive at Viracucha-Universal, first of everything it is necessary to take a harmonic, relaxed and calm life to be able to expel to the energies that envelopes and to equal them.
On the other hand in the route of our existence in the Pachamama, it is necessary to give to the life a realistic, natural and true sense, which implies the self-knowledge of one same one, to meet our being and what sense has our life, later to look for the sense of the rest of things that compose the life: the animal, the vegetation, the natural ones, the human being and all the divinities and espiritualidades.
That is to say, it has to balance the energies, later to know us same, and later to give sense to all the elements of the life, but to obtain this before is necessary to believe, to have hope and faith in the nature, the life, we ourself, and in the Gods. In Our Religion once already balanced and developed to our soul and being well, this after dying goes to Universal, the world of the souls of our ancestors, because on the contrary they remain catched in the planet earth with the rest of unbalanced and underdeveloped souls.

How it is the life of the resident souls in Universal and the Planet Earth

The souls that managed to evolve, to be developed and to balance go to Viracucha-Universal, where it is the planet of our ancestors, and they are joined with his corresponding ancestors to know them in all the aspects, besides it would find with relatives and friendly that died before he. These souls cannot leave the Viracucha freely, where they only feel to please and nonpain, and go away to the Earth where they are the unbalanced souls, but must either be long time there since its site is the Viracucha. On the contrary the unbalanced souls that remain and reside the Planet Earth only can feel pain and suffer continuously, being incapable to feel to please some, passing their existence fleeing from other unbalanced souls that they only look for to cause more pain and to be able to be most important and missing to their dear beings. In addition you are unbalanced souls they are controlled in all the aspects by the equilibrium cores, and can continuously receive insults and beatings of the equilibrium cores if these thus they want, since they cannot defend themselves of those attacks. Therefore these souls that remain the Earth will suffer continuously until the Earth is destroyed when the Inti operates and devastates the Solar System.

The Reincarnation, the Souls and the Life 

The great majority of the souls is reincarnated up to 2 and 3 times, since they are not able to be developed completely, and rare it is the soul that to first is developed suitably and gone to the Viracucha. The Reincarnation, of course, has a limit that is 5 times, since once spent the fifth time this soul it always remains for in the Planet Earth until the aim of the life in the planet. For that reason all the souls we must take advantage of the life to balance most possible not to fall in that punishment. The souls that are able to evolve before the 5 opportunities of reincarnation finish, besides going away to the Viracucha, has the capacity to become souls of plants and animal, that in very many cases they are made to help to the descendants ours in the problems of the life, or to signal on events that will happen in the future, or are bad or good.

The Ceremony of Deads

When a loved being dies, in our Religion and culture, to him usually he is not buried unless outside a very important person while still alive, since in that case momifica him, but to the rest, that is the immense majority, he is incinerated to them and their ashes keep in a wood small box with their name, photo or picture and images of animal, plants or Gods that is placed next to the other small boxes of the ancestors in the Tótem. Those ashes after about 50 years (2 or 3 generations) lie down to the fields or the Lagos or rivers, so that those ashes also serve to feed the descendants and close therefore the circle, basic figure in the imaginary group of the Native Americans. In addition very fast dances with clothes are made normally of very glad and alive colors, without forgetting that the assistants paint the face with the colors clearly brown, green and red in their part inferior, blue and orange in its part average and dark blue color with white points the forehead. This ceremony usually lasts about 8 days and in its course all the life of the deceased, its abilities is counted and knowledge, and it dedicates to songs and orations to him.

The Creation of the Universe

At the beginning of all a tiny but most powerful concentration of energy and force only existed, that at a certain time began to expand very quickly and the first Gods to themselves with the concentration from that energy in concrete points were created, being born therefore suns (Inti), planets (Pachamama), moons (Paxsi)…, that already had in their interior the 4 Secondary Gods Ja, Girl, Aina and Wayra, later to appear the Vegetal life (God Trina Trina) and Animal (God Panqi) and finally the man (God Jasa Jasa) who was born to coexist and to include/understand to the nature, besides learning of the Life and balancing to itself through Universal. But at the first moments there was a great disorder and chaos because the Gods were uncoordinated and produced constant shocks of stars, planets and moons, for that reason the Gods decided to create a being superior, Viracucha, the Universe, that put order and harmony in everything what existed, and thus the moons began to turn around planets, and these as well around suns, and these created galaxies that turn around everything, of Viracucha-Universal.


TUPACJ LLACHICHIN HE IS THE ONE OF THE QISPIYASIÑAS, ONE OF REVOLUTIONARY MAJORS AND IMPORTANT CASIQIS AND LEADERS AMERINDIGENAS AT THE MOMENT IN THE WORLD PERTAINING TO ONACU CONTINENTAL AND UNIVERSAL AMERICAN ORGANIZATION NATIVE, FURTHERMORE TUPACJ LLACHICHIN IS THE GREAT SAMANGANCHU IS DESIR GREAT MAS CHAMAN OR PRIEST RUNA AMERINDIGENA LEADER OF THE INAOAY AMERICAN AND ORIGINAL NATIVE CHURCH OF ABYA YALA, THE REPRESENTING MAJOR OF THE AMERICAN NATIVE RELIGION ..... GODS ESTAN WITH US! ..... JALLALLA ABYA YALA YAQTA! .....




domingo, 28 de noviembre de 2010

EL ABYA YALACU ,EL LIBRO SAGRADO AMERINDIGENA .

El Abya YalacuEl Gran Libro Sagrado de los Nativos AmericanosIntroducción
La INAOAY(Iglesia Nativa Americana y Originaria del Abya Yala) es la iglesia de los nativos americanos que recoge, recopila y unifica todo el universo espiritual y divino de los Indígenas Americanos desde el norte al sur de América a través del Abya Yalacu. Este universo espiritual y divino lo llamamos La Verdadera y Única Religión de América, la Naturaleza y la Vida.
Además la religión que practica nuestra iglesia se parece mucho a las religiones autóctonas del Asia Oriental como el Shintoismo nipón, el Tangrismo mongol o la Religión Tradicional China, padres de nuestra religión al ser también animistas y shamanicas, religiones con las cuales hacemos numerosos encuentros con el fin de crear una gran iglesia animista y shamanica en América y el Extremo Oriente Asiático.
 
Desde la INAOAY estamos convencidos de que la inmensa mayoría de las personas que aparecen en las estadísticas oficiales en eso que llaman Latinoamérica como cristianos, no son tal cosa, sino gente que tiene un pensamiento religioso mestizo, donde el cristianismo europeo impuesto a la fuerza tiene en la mayoría de las veces menor importancia que la religión animista y autóctona nativa americana que defiende y pretende extender esta nuestra Iglesia, la INAOAY.
Por tanto una de los principales objetivos que tenemos desde nuestra iglesia es conseguir que aquellas personas, que son millones, que tienen esa religión mestiza impuesta por la fuerza de las armas de los españoles primero, y de los estados criollos después, y de la manipulación del cristianismo tanto antes como ahora, vuelvan a sus orígenes y acepten la religión de sus ancestros, la religión natural de la tierra que pisan y les alimenta, que purifiquen su alma, y en definitiva que vuelvan a ser lo que nunca tuvieron que dejar de ser: Nativos Americanos con su propia religión ancestral en un continente libre de colonos.
Hermanos nativos, la INAOAY os recuerda que el fin del periodo oscuro que comenzó con la llegada de los europeos a nuestra querida tierra en 1492, y que ya dura 5 largos y oscuros siglos, está a punto de acabar porque la Qispiyasiña-Liberación escrita por los Dioses en el Cielo Nocturno ya esta aquí, las señales de aviso se suceden una tras otra(terremotos, huracanes, inestabilidad política, crisis económica, energética y ambiental, ...), y lo más importante: Nuestros enemigos, los occidentales, cada día que pasa son más y más débiles, están más y más envejecidos, más y más contaminados, son más y más dependientes de los países pobres, son más y más vagos, están más y más enfermos, creen menos y menos en ellos mismos, ..., y así se puede seguir hasta el infinito.
Hermanos Indígenas americanos: El momento que llevamos tanto tiempo esperando ha llegado, así que preparen sus almas y cuerpos para luchar y vencer por nuestra libertad.
Preguntas Clave
 
¿Qué es el Abya Yalacu?
Es el libro sagrado de los Nativos Americanos-abya yalos- y de todos los runakuna, en el que se recogen todas las tradiciones espirituales y divinas de estos practicadas durante miles de años.
 
¿Qué fines, metas y objetivos tiene?
Armonizar, equilibrar y dar sentido a la vida de una manera natural y realista para tener un día a día de tranquilidad y desarrollo interno, para dar así paz a las personas, animales y plantas que nos rodean.
 
¿Cómo llevamos a cabo nuestros objetivos?
A través de la confianza y la fe de nuestra gente indígena americana en la vida, la naturales y en los Dioses de sus ancestros.
 
¿Cuáles son Nuestros Principios?
La naturaleza, la vida, la armonía y el desarrollo interno para lograr el equilibrio de nuestro ser en una vida comunitaria donde todos se ayuden a todos sin pedir nada a cambio.
¿Cuál es nuestro trabajo como Iglesia?
Revivir aún más, extender y fortalecer nuestra religión natural, animista y chamánica entre el Gran Pueblo Nativo Americano y entre nuestros hermanos de Asia, aparte de ofrecer y enseñar otra manera de ver la vida y como comprenderla de una forma natural realista y equilibrada gracias a nuestro libro sagrado, el Abya Yalacu.
También protegemos e intentamos salvar nuestra cultura y creencias ante el genocida y colonizador occidente con su falso y artificial cristianismo.
 
¿Cómo definimos nuestra Religión?
Naturalista, animista, realista, pagana ,equilibrada y chamanica además de politeísta, al contrario que el cristianismo procedente de Europa que es antinatural, artificial, desequilibrado, vengativo y manipulador.
 
 
Los Dioses
Los Dioses se dividen en 3 Niveles: El Primario, el Secundario y el Terciario.
Los Dioses Primarios son 4:
-Inti(sol)
-Paxsi o Killa(Luna)
-Viracucha(Universo)
-Pachamama(Planeta Tierra)
Los Dioses Secundarios son 4:
-Ja(Agua)
-Aina(Tierra
-Wayra o Nusial(Viento)
-Nina(Fuego)
Los Dioses Terciarios son 3:
-Jasa Jasa(Ancestros)
-Panqui(Dios Animal-Fauna)
-Trina Trina o Parana(Dios Vegetación-Flora)
En total hay 11 dioses.
Como se ve los distintos dioses se relacionan entre sí, como Inti y Nina, o Pachamama y los 4 Dioses Secundarios( la primera esta compuesta de la unión de los otros 4 elementos, agua, tierra, viento y fuego).
 
Sus Funciones
Dioses Primarios
-Viracucha: Es el Gran Dios que se forma con la unión de los otros Dioses, y su
función más importante es dar suerte al que se lo pida y equilibrar las fuerzas positi-
vas y negativas. También es el Dios del Tiempo, del Destino y de la Suerte.
-Inti: Es nuestro padre, el Dios Luz, siendo su función dar fuerza y valentía en la
lucha diaria y ante los problemas que se puedan presentar en la vida, mostrándote la
verdad y el sentido de la existencia. También nos da calor.
-Pachamama: Es nuestra madre, la Madre naturaleza que nos protege, cuida, alimen-
ta y da cobijo.
-Paxsi: Es nuestra hermana que nos guía y alumbra por la noche.
 
 
 
Dioses Secundarios
-Ja: Es la sangre de la Pachamama que nos alimenta y nos da vida, siendo su prin-
cipal función el de la purificación.
-Aina: Es el cuerpo de la Pachamama, y nos da el bienestar y el desarrollo.
-Wayra: Es la manta de aire que nos cuida y protege del frío espacio exterior, ade-
mas de proporcionarnos agua allá donde la necesitamos.
-Nina: Es el dios que te da valor, coraje y poder en la lucha de la vida.
 
Dioses Terciarios
-Jasa Jasa: Son nuestros ancestros que nos defienden, ayudan y aconsejan ante los
problemas que se nos presenten, para poderles vencer mejor y con sabiduría.
-Panqi: El dios animal es necesario para la buena evolución de la vida y del hombre
en las tareas diarias, y ante cualquier otra cuestión, además de ser un maravilloso
acompañante y amigo.
-Trina Trina: El dios vegetación que da vida, protección y comida, además de ofre-
certe un mundo de tranquilidad y purificación a través del buen funcionamiento in-
terno y externo de cada persona.
 
Los Números y su Significado
Para los nativos americanos los números del 0 hasta el 9, y sus infinitas combinaciones tienen un significado, que puede estar relacionados con los dioses o con alguna cualidad:
El 0: Es el número de Jimawari(El Cielo, la Atmósfera)
El 1: Es el número de Inti
El 2: Es el número de Paxsi-Killa
El 3: Es el número del Dios Panqi
El 4: Es el número de las energías equilibradoras
El 5: Es el número de la Pachamama
El 6: Es el número de las energías desequilibradoras
El 7: Es el numero de la Suerte
El 8: Es el número de los Runakuna(Ojos Rasgados)
El 9: Es el número de Viracucha
 
La Iglesia y los Lugares Sagrados
Para nuestra Iglesia, al igual que para todos los Nativos Americanos, toda América, de norte a sur y de este a oeste, es sagrada, pero más aún los centros religiosos como las pirámides y los templos, incluidos los edificios de la propia INAOAY.
La Iglesia se preocupa y encarga de proteger, defender, cuidar y reconstruir todos y cada uno de los lugares y puntos religiosos y sagrados para los Indígenas Americanos, aparte de dar vida de nuevo a estos sitios y revivir la religión originaria del Abya Yala.
La INAOAY administra y gobierna plenamente estos sitios sagrados para su buen uso y funcionamiento, ya que todos los que no sean Nativos Americanos no tienen ningún derecho a decidir que hacer con estos nuestros lugares sagrados, y si no respetan esto nuestra Iglesia lo considerará un gran e inaceptable insulto para nuestra religión , cultura y Gran Nación Nativa Americana, insulto que no quedará sin castigo.
 
Los Rituales, Sacrificios y Rezos
En nuestras fiestas siempre hacemos rituales y rezos vestidos con ropa autóctona y con música nativa americana, pero también se suelen hacer sacrificios de animales y/o plantas que luego se comen.
Estos Rituales se realizan preferentemente en los lugares sagrados, ya sea solo o acompañado, donde se baila a ritmo de la música y se sigue las instrucciones que el shamán vaya dando a los asistentes, mientas el humo del incienso va ocupando todo el espacio.
En caso de que el ritual sea en solitario, esta persona se convierte automáticamente en su propio shamán, aunque debe tocar una música de ritmo más lento que si estuviera acompañado, por lo demás todo se hace igual.
No siempre pero en varias ocasiones hay rituales que suelen durar vario días, aproximadamente unos 5, en los cuales se suceden una tras otra varias fiestas y ceremonias.
El número de rezos diarios es libre, pero se recomienda que al menos uno al día es necesario, sin importar demasiado el lugar donde se realicen, aunque es preferible que se haga en lugares sagrados.
 
 
Los días de Fiesta, Ceremonia, Ritual, Sacrificio y Rezo
Hay 7 grandes períodos de ritual a lo largo del año:
1-Fiesta del Uayib- Del 27 al 31 de enero. Es la fiesta del cambio de año.
2-Fiesta de Paxsi- Del 14 al 18 de marzo. Fiesta de la Luna.
3-Fiesta del Intirqi o Inti Raymi- Del 6 al 10 de Junio. Fiesta del Sol.
4-Fiesta de los Runakuna. Del 5 al 9 de Julio. Fiesta de los Ojos Rasgados.
5-Fiesta de la Pachamama- Del 11 al 15 de Agosto.
6-Fiesta de Viracucha: Del 14 al 18 de Octubre.
7-Fiesta de los Jasa Jasa- Del 25 al 29 de octubre.
Todos estos periodos rituales suelen durar aproximadamente 5 días
 
El Gran Shamán o Shamanganchu y el resto de Sahamanes
El Gran Shamán es en primer lugar el máximo representante de la INAOAY y de la religión nativa y originaria de América, y en segundo lugar es el que gobierna, dirige y administra la Iglesia, además de planificar, organizar y presidir las grandes ceremonias de los días de fiesta, estando en ese cargo hasta su muerte. Puede ser hombre o mujer.
Por otro lado el resto de shamanes, que son indistintamente hombre o mujer, se dedican a proteger, extender y enseñar esta nuestra Religión a nuestra gente por todo el mundo, para así equilibrar y armonizar nuestras vidas, espíritu y alma, para así fortalecer la vida, el equilibrio y a los Nativos Americanos en toda la Pachamama.
En general todos los shamanes residen dentro o cerca de los centros religiosos, aunque pueden salir de ellos para hacer ceremonias, enseñar y extender nuestra religión entre nuestra gente. Todos ellos se pueden casar sin excepción con una única persona nada más, y tener todos los hijos que deseen, hijos que no están obligados a ser shamanes como su padre o madre, pero todos ellos deben vivir en los centros religiosos o alrededores más próximos, además de llevar vestimenta indígena americana obligatoriamente.
Los homosexuales y lesbianas también pueden ser shamanes, y llegar a ocupar el cargo de Gran Shamán o Shamanganchu.
 
 
 
 
 
 
 
Equilibrar Nuestro Ser
Para equilibrar nuestro ser es necesario dedicar un tiempo diario(15-20 minutos) a la meditación con ayuda de cantos y música espiritual, además de ponerse en una postura adecuada con las piernas cruzadas o dobladas, y con la espalda recta pero relajada, para finalmente mover los brazos de arriba abajo y de un lado para otro al ritmo de la música para así conseguir armonía, tranquilidad y relajación en nuestro interior(alma), cuerpo y exterior(el entorno y la gente, animales y plantas que nos rodean).
Con todo esto nuestro ser se va equilibrar expulsando las malas energías y las energías que sobren, para igualar las positivas y negativas, dejando así de tener el cuerpo en tensión y agotamiento. El alma así se puede desarrollar correctamente aparte de dar paz a nuestro alrededor, evitando malos enfrentamientos y mejorando nuestra salud física y mental. Además todos estas cosas te ayudan a conocerte mejor a ti mismo, a nuestro ser e interior.
 
Ceremonias Vitales
Se hacen 4 ceremonias en el transcurso de la vida de los nativos americanos:
1- La Ceremonia del Primer Baño(Mayahá): se hace 1 o 2 semanas después de
nacer el niño, en la cual se le pone un vestido que su madre o algún amigo
de la familia haya hecho para él o ella, o más normalmente uno que haya perte-
necido al abuelo, tío, padre, madre o hermanos. En esta ceremonia, en la que
eatán presentes la familia y amigos, el shaman le moja al bebé la cabeza con
agua, o le mete entero en un río o lago, para purificarle y conseguir que su
pequeño cuerpo se fortalezca par enfrentar las enfermedades que tendrá que su-
perar a lo largo de la vida.
2-La Ceremonia de Paso de Niño a Adulto: se hacen unos rituales, rezos y sacrificios
para que estos jóvenes tengan suerte, fuerzas y valor en la vida, y se puedan desa-
rrollar y equilibrar correctamente. En esta ceremonia el o la joven, delante de toda
la familia y amigos, pronuncia unas palabras sobre lo que espera hacer en la vida y
cuales son sus metas al mismo tiempo que realiza un sacrificio vegetal o animal en
honor de los Dioses. Este ritual se hace a los 12 años en el caso de los hombres, y a
los 11 años en el caso de las mujeres.
3-La Ceremonia de Unión(Matrimonio): en este ritual 2 jóvenes, hombre y mujer,
se unen para siempre con el consentimiento de los Dioses delante de las familias
y amigos de los contrayentes. En esta ceremonia los novios, delante de todos se
intercambian algo con mucho valor simbólico para ellos, en muchas ocasiones
mechones de pelo que se guardan en pequeñas cajitas después de entrelazarlos
unos con otros. Esta ceremonia suele durar todo el día, por eso la novia se cam-
bia varias veces el vestido.
4-La ceremonia de Jasa(paso a anciano): se hace a los 60 años, cuando el nuevo Jasa
reúne a todos los familiares y amigos para hacer unos eventos religiosos, bailes y
juegos. Después de ello el nuevo Jasa cuenta una historias que en parte se basan
en su propia vida y experiencias, y da consejos de sabio a sus hijos, nietos y bisnie-
tos sobre como resolver los problemas que se planteen en la vida.
 
 
Cómo evitar el desequilibrio y fracaso en la vida y llegar al Viracucha
Para llegar al Viracucha-Universo, primero de todo hay que llevar una vida armónica, relajada y tranquila para poder expulsar a las energías que sobres e igualarlas.
Por otro lado en el recorrido de nuestra existencia en la Pachamama, hay que dar a la vida un sentido realista, natural y verdadera, lo que implica el autoconocimiento de uno mismo, conocer nuestro ser y qué sentido tiene nuestra vida, para después buscar el sentido del resto de cosas que componen la vida: los animales, la vegetación, la naturales, el ser humano y todas las divinidades y espiritualidades.
Es decir hay que equilibrar las energías, después conocernos a nosotros mismos, y después dar sentido a todos los elementos de la vida, pero para conseguir esto antes hay que creer, tener esperanza y fe en la naturaleza, la vida, nosotros mismos, y en los Dioses.
En Nuestra Religión una vez ya equilibrada y bien desarrollada nuestra alma y ser, esta después de morir va al Universo-Viracucha, al mundo de las almas de nuestros ancestros, porque en caso contrario se quedan atrapadas en el planeta tierra con el resto de almas desequilibradas y subdesarrolladas.
 
Cómo es la vida de las almas residentes en el Universo-Viracucha y en el Planeta Tierra
Las almas que lograron evolucionar, desarrollarse y equilibrarse se van al Viracucha-Universo, donde está el planeta de nuestros ancestros, y se juntan con sus antepasados correspondientes para conocerlos en todos los aspectos, además de encontrase con familiares y amigos que murieron antes que él.
Estas almas pueden salir libremente del Viracucha, donde solo sienten placer y no dolor, e irse a la tierra donde están las almas desequilibradas, pero tampoco deben estar mucho tiempo allí ya que su sitio es el Viracucha.
Por el contrario las almas desequilibradas que se quedan y residen el Planeta Tierra solo pueden sentir dolor y sufrir continuamente, siendo incapaces de sentir placer alguno, pasando su existencia huyendo de otras almas desequilibradas que solo buscan causar más dolor y conseguir ser las más importantes y echando de menos a sus seres queridos. Además estás almas desequilibradas están controladas en todos los aspectos por las almas equilibradas, y pueden recibir insultos y palizas continuamente de las almas equilibradas si estas así quieren, ya que ellos no pueden defenderse de esos ataques.
Por tanto estas almas que se quedan el la Tierra sufrirán continuamente hasta que la Tierra sea destruida cuando el Inti explote y arrase el sistema solar.
 
La Reencarnación, las Almas y la Vida
La gran mayoría de las almas se reencarnan hasta 2 y 3 veces, ya que no son capaces de desarrollarse completamente, y rara es la alma que a la primera se desarrolla adecuadamente y va al Viracucha.
La Reencarnación, claro está, tiene un límite que son 5 veces, ya que una vez gastada la quinta vez esta alma se queda para siempre en el Planeta Tierra hasta el fin de la vida en el planeta. Por eso todas las almas debemos aprovechar la vida para equilibrarnos lo más posible para no caer en ese castigo.
Las almas que consiguen evolucionar antes de que se acaben las 5 oportunidades de reencarnación, además de irse al Viracucha, tiene la capacidad de convertirse en almas de plantas y animales, que en muchísimos casos se hacen para ayudar a los descendientes nuestros en los problemas de la vida, o para dar señales sobre sucesos que ocurrirán en el futuro, ya sean malos o buenos.
 
La Ceremonia de los Muertos
Cuando muere un ser querido, en nuestra Religión y cultura, no se le suele enterrar excepto que fuera una persona muy importante en vida, ya que en ese caso se le momifica, pero al resto, que es la inmensa mayoría, se les incinera y sus cenizas se guardan en una cajita de madera con su nombre, foto o retrato e imágenes de animales, plantas o Dioses que se coloca junto a las otra cajitas de los ancestros en el Tótem. Esas cenizas al cabo de unos 50 años(2 o 3 generaciones) se echan a los campos o a los lagos o ríos, para que esas cenizas sirvan también para alimentar a los descendientes y cierren así el círculo, figura básica en el imaginario colectivo de los Nativos Americanos.
Además se hacen bailes normalmente muy rápidos con vestimenta de colores muy alegres y vivos, sin olvidar que los asistentes se pintan la cara con los colores marrón, verde y rojo en su parte inferior, azul claro y naranja en su parte media y color azul oscuro con puntos blancos la frente.
Esta ceremonia suele durar unos 8 días y en su transcurso se cuenta toda la vida del fallecido, sus habilidades y conocimientos, y se le dedica cantos y oraciones.
 
 
 
 
 
La Creación del Universo
Al principio de todo solo existía una diminuta pero poderosísima concentración de energía y fuerza, que en un momento dado empezó a expandirse muy rápidamente y se crearon los primeros Dioses a sí mismos con la concentración de parte de esa energía en puntos concretos, naciendo así los soles(Inti), planetas(Pachamama), lunas(Paxsi)..., que tenían ya en su interior a los 4 Dioses Secundarios Ja, Nina, Aina y Wayra, para después aparecer la vida Vegetal(Dios Trina Trina) y Animal(Dios Panqi) y finalmente el hombre(Dios Jasa Jasa) que nació para convivir y comprender a la naturaleza, además de aprender de la Vida y equilibrarse a sí mismo a traves del Universo-Viracucha.
Pero en los primeros momentos había un gran desorden y caos porque los dioses estaban descoordinados y se producían constantes choques de estrellas, planetas y lunas, por eso los Dioses decidieron crear un ser superior, Viracucha, el Universo, que pusiera orden y armonía en todo lo que existía, y así las lunas empezaron a girar alrededor de los planetas, y estos a su vez alrededor de los soles, y estos crearon galaxias que giran alrededor de todo, de Viracucha-Universo.